Primeros pasos en python
Python es uno de los lenguajes de programación más nombrados, ya que su filosofía se centra en poder escribir código lo más legíble posible, además, tiene múltiples usos gracias a todos sus paquetes y flexibilidad que le dan estos. Muchas empresas eligen Python para desarrollar parte de sus aplicaciones, tales como Instagram, Netflix entre otras. Siendo usado en campos como inteligencia artificial y machine learning
Un poco de historia
Python a pesar de ser un código más nombrado en la actualidad fue creado en los finales de los 80's por Guido van Rossum, implementando desde ese día hasta hoy todo lo que conocemos como Python y cada función existente. Llegando a día de hoy a la versión 3.10.3 y todas las futuras versiones con mejoras.
Dar nuestros primeros pasos
Antes que dar el paso de comenzar a programar en Python vamos a tener que descargar el lenguaje mismo y ((un editor de código para poder escribirlo)), te dejamos los links aquí debajo:
##- Editor de código: Nosotros recomendamos Visual Studio Code
Bien, ya habiendo descargado todo, vamos a crear una carpeta para nuestros códigos, como por ejemplo "Código Python", en esta carpeta vamos a guardar nuestros archivos ".py", ya teniendo esta carpeta creada vamos a realizar los siguientes pasos.
- Buscamos un programa llamado "IDLE" en nuestra barras de busqueda (Este programa nos va a permitir guardar y ejecutar nuestro código Python)
-
Al ingresar al programa vamos a apretar "Ctrl + N" en caso de Windows o vamos a File --> New File, veremos que se nos abre un nuevo programa llamado "untilded"
-
En esta ventana llamada untilded vamos a escribir nuestro primer programa, como todo buen futuro programador vamos a comenzar igual que todos, con un "Hello World", para hacer esto escribiremos el siguiente código
pythonprint("Hello World")
Copiar
No te preocupes, te explico cual es la utilidad de cada parte escrita en este código.
Print es la función encargada de como su nombre lo dice imprimir o mostrar en nuestra pantalla lo que le pasemos, próximamente veremos más tipos de datos que nos podrá mostrar. Es muy importante saber que print va acompañanda de unos parentesis y dentro escribiremos lo que buscamos devolver, como en este caso "Hello World"
- Teniendo ya escrito el código en nuestra consola, ¿qué más necesitamos hacer? Bien, vamos a guardar por lo que iremos a File --> Save as y buscaremos la carpeta donde lo queramos guardar
- Ya habiendo guardado nos dirigimos a "Run" y le daremos click a "Run Module", veremos como se nos habre otra pestaña mostrando nuestro resultado, de esta forma
En este caso escribimos nuestro print con un string, que es una manera de representar cadenas de caracteres y siempre va entre comillas, como nuestro Hello World. Pero también podemos realizar el print con otros tipos de datos, como por ejemplo enteros y hasta operaciones entre ellos, como esta
pythonprint(2+2)
Copiar
Lo que nos dará el siguiente resultado, al igual que el Hello World
Terminal4Copiar
Funciones
Ahora que ya ejecutamos nuestro primer código en Python como todos unos programadores vamos a ir realizando código más complejo con funciones.
Para esto vamos a tener que usar el programa que instalamos anteriormente llamado Visual Studio Code de la siguiente forma:
-
Abrimos la carpeta donde estamos guardando nuestros códigos y creamos un archivo de texto modificando al final por .py, debería quedar de la siguiente forma
-
Le damos click derecho y abrimos con Visual Studio Code
-
Se nos abrirá nuestro programa y realizaremos una función para detectar qué número es mayor entre dos, esto lo haremos con el siguiente código:
pythondef mayor(a,b): if a > b: print(a) else: print(b) num_1 = input("Ingrese su primer número ") num_2 = input("Ingrese el segundo número ") mayor(num_1,num_2)
Copiar
El código "def" lo usamos para definir una función, la cual podrá ser usada luego, en este caso la función realiza el calculo para saber qué número es mayor al otro, luego con "num_1" y "num_2" van a ser quienes guarden el valor de los números que nosotros ingresemos, y por último para ingresar los números usamos "input".
Luego se llama a la función para que se lleve a cabo, al tener este código escrito apretamos Ctrl + S lo cual nos guardara el programa y ejecutamos el mismo desde el icono que tiene arriba a la derecha donde dice "Run Python File", al ejecutarlo nos saldrá una terminal en la parte de abajo donde nos pedira los números que deseemos comprar
De esta forma realizamos un código con una función, en futuros posts vamos a explicar las funciones de formas más detalladas